martes, 5 de mayo de 2009

LA ILUSTRACION


LA ILUSTRACION

Se denomina Ilustración o Siglo de las luces a una corriente intelectual de pensamiento que dominó Europa, en especial Francia e Inglaterra, durante el siglo XVIII. Abarcó desde el Racionalismo y el Empirismo del siglo XVII hasta la Revolución Industrial del siglo XVIII, la Revolución Francesa y el Liberalismo.
Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición, la tiranía, y construir un mundo mejor.
[1] La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará Neoclasicismo. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales.

El término Ilustración se refiere específicamente a un movimiento intelectual histórico. Existen precedentes de la Ilustración en Inglaterra y Escocia a fines del siglo XVII, pero el movimiento se considera originalmente francés. Asimismo, la Ilustración tuvo también una expresión estética, denominada Neoclasicismo. Desde Francia, donde madura, se extendió por toda Europa y América y renovó especialmente las ciencias, la filosofía, la política y la sociedad; sus aportes han sido más discutidos en el terreno de las Artes y la Literatura.
PASOS EN LA REALIZACION DE UNA PIEZA GRAFICA:
FASE I: PRELIMINARES
Tema, pedido, sugerencias, fuentes, recursos, ideas previas, bocetación básica, apuntes rápidos. Siendo este proceso de bocetación un apunte rápido de un dibujo, idea o esquema que se desarrollará en el futuro de forma más compleja. También se usa para apoyar una explicación rápida de un concepto o situación.
FASE II: ROUGH
Término inglés con el que se conoce el primer dibujo o bosquejo que hace el diseñador sobre el papel, teniendo en cuenta las dimensiones previstas y que generalmente es de formato pequeño.Pero con la particularidad de que acá se hacen pruebas de color, de soportes, grosor de líneas, en general sirve de ensayo antes de pasar a la siguiente fase.
FASE III: LAYOUT
Es el resultado de la terminación (en muchos casos denominado el "arte final") de la selección de un boceto, que en últimas constituirá la pieza final a reproducir por cualquier medio para el que sea requerido.

ILUSTRACION EDITORIAL


ILUSTRACION EDITORIAL
ilustración editorial profesional, artística pero sin olvidar las exigencias editoriales que cada proyecto requiere. Ilustración infantil, publicidad, cómic, ilustración científica, ilustración editorial… son algunos ejemplos de las ramificaciones que se surgen de este apartado, cada una con un estilo bien diferenciado. Por esta razón ofrecemos un servicio que se adapte a lo que el cliente necesita.
EJEMPLOS: ilustraciones-editoriales/ - http://www.ceciliakeiko.com/editorial.php

ILUSTRACION EDITORIAL -BOCETOS - POEMA







ILUSTRACION EDITORIAL - LIBRO OBJETO - POEMA














































ILUSTRACION PUBLICITARIA



ILUSTRACION PUBLICITARIA
Dibujos, bocetos, artes, “concept art”… todas estas denominaciones han llegado a hacer referencia a algún tipo de ilustración, dentro del ámbito de la publicidad y la mercadotecnia.
Como tal, la ilustración ha sido una de las grandes herramientas de las que se han valido diversas empresas para promover y/o vender sus productos y servicios, incluso han pasado a formar parte de la cultura popular o han sido iconos de moda que han marcado época.

ILUSTRACION PUBLICITARIA - BOCETOS - COCA - COLA COMPANY










ILUSTRACION PUBLICITARIA - COCA -COLA COMPANY